sábado, 18 de octubre de 2014

El activo más importante en las organizaciones publicas, privadas y de cualquier índole, es la información que tienen,. Entre más grande es la organización mas grande es el interés de mantener la seguridad en la red, por lo tanto, es de suma importancia el asegurar la seguridad de la información.

La planificación de la seguridad en el diseño de la red es de suma importancia pues de esto depende el buen desempeño de la red y nos evita trabajo posterior y pérdida de datos y posibles daños a la red.

En ocasiones se considera el tema de seguridad fuera de tiempo lo cual trae consecuencias de retrabado, gastos excesivos y posibles perdidas de información.

Algunos puntos que debemos tomar en cuenta son:
  •  Accesos no autorizados.
  •  Daño intencionado y no intencionado.
  • Uso indebido de información (robo de información).
El nivel de seguridad de nuestra red dependerá de su tamaño e importancia de la información. Un banco deberá de tener un nivel muy alto de seguridad por las transacciones que maneja, una red casera no tendrá la misma importancia, solo se orientará a los accesos de los familiares a ciertos puntos de las computadoras que la formen.

En este momento se definen las políticas referentes a los usuarios y contraseñas, los métodos de acceso a los servidores y a los sistemas. Se definen la complejidad que debe reunir las contraseñas y su validación dentro de la red, el tiempo de trabajo de las estaciones de trabajo, áreas de acceso por cada usuario, etc.


Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos43/seguridad-redes/seguridad-redes.shtml

0 comentarios:

Publicar un comentario

Unordered List

Sample Text

Popular Posts

Recent Posts

VIDEOS INTERESANTES




Ordered List

Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

Sample Text

Seguidores

Featured Posts