en las redes, pudiendo atacar con facilidad e impunidad equipos situados en cualquier organización del mundo, ya sea grande o pequeña. A este flagelo le sumamos que cada vez son más los equipos conectados permanentemente a Internet que carecen de un doliente o responsable de administración y gestión, se hace necesario identificar las vulnerabilidades asociadas a la seguridad de la información que viaja dentro de su red y, por otro lado, entender la importancia de definir políticas, procedimientos y estándares, de acuerdo a los requerimientos exigidos por la red que abordamos, lo más propicio es basarse en recomendaciones a nivel internacional, es necesario también, identificar las herramientas o productos tecnológicos que apoyen los controles que permiten mitigar el riesgo y mejorar de esta manera la seguridad en la red.
En los aspectos generales de la Seguridad en Redes No se debe dejar de lado aspectos como: disponibilidad, desempeño, confidencialidad, integridad y control de acceso físico y lógico, considerando componentes de la red como: Switches, Routers, Firewall, IPS/IDS, Gateway Antivirus, etc. De tal manera que se pueda combinar efectivamente la seguridad de la información en los diferentes sistemas hoy disponibles, sin afectar el desempeño de la red y mejorando a su vez la disponibilidad. Todo lo anterior conforma una estrategia integrada para la seguridad en su red, además de analizar los posibles retardos introducidos en una red por los dispositivos de seguridad, se debe buscar siempre el mejoramiento de la seguridad de las redes de voz y datos, con el objetivo de mejorar la seguridad de la red y por ende la seguridad de la información.
Los administradores de red deben tener como prioridad la seguridad de sus sistemas por lo que deben estar continuamente informados de las nuevas versiones de los productos instalados o que van a instalar en sus máquinas.
0 comentarios:
Publicar un comentario